
E-mail: cgt.konecta.aviles@gmail.com
CGT EN LUCHA POR LA DIGNIDAD LABORAL DEL TELEMARKETING ¡¡¡ LOS TRABAJADORES NO SOMOS MERCANCÍA !!!
Se ha celebrado el acto de mediación por el conflicto que los sindicatos firmantes del convenio habían interpuesto contra la patronal por la no aplicación de la subida salarial. Subida que debería producirse a más tardar en la nómina correspondiente al mes de febrero.
Y ha ocurrido lo que nosotros habíamos pronosticado, un nuevo aplazamiento para tratar el tema en la comisión paritaria de interpretación que se celebrará el día 20 de febrero. Conclusión: por muy bien que vayan las cosas, por mucho acuerdo que se consiga en esa comisión paritaria NO COBRAREMOS la subida salarial como poco, hasta la nómina de marzo.
Es evidente que las empresas han incumplido el convenio, impunemente, con la complicidad por pasiva de CCOO-UGT, que hasta que no recibieron las citaciones de los conflictos colectivos interpuestos CGT no movieron ficha y ni siquiera acudieron a los actos de mediación pese a estar citados. ¿Se puede mostrar mayor pasividad?
¿Y qué ocurrirá si el día 20 no van bien las cosas y la patronal decide seguir sin pagar la subida salarial? En principio deberíamos reunirnos de nuevo el día 2 de marzo, para continuar con el acto de mediación que se ha aplazado en el día de hoy. Y que permitiría a CCOO-UGT demandar a la patronal por no subirnos el sueldo.
¿Pero a nosotros quien nos debe el 2,25 de subida salarial? ¿La Patronal? No, a nosotros nos deben desde el mes de enero una subida salarial del 2,25% nuestras empresas, la empresas para las que trabajamos y a las que podemos exigir el pago de la nómina.
Nosotros no responsabilizamos en forma alguna a CCOO-UGT por algo de lo que solo son culpables los empresarios. A los que su por codicia, por no decir avaricia, no les importa pisotear una y otra vez los derechos de los trabajadores con tal de ganar unos euros más. Pero tampoco vamos a consentir que si el día 20 de febrero, el 2 de marzo o el 7 de julio, san Fermín, firmán un acuerdo por el que las empresas deban cumplir una obligación que ya tienen nos vendan ninguna moto de trabajo y eficacia. Han estado lentos y cuando menos poco afortunados.
Si no, que se lo pregunten a los trabajadores que hasta el momento de solucionarse el asunto abandonen las empresas y no cobren un dinero que es suyo, que han sudado y que graciosamente las empresas les han robado.
Los motivos presentados por la empresa, en la mayoría de los casos, son prácticamente los mismos: retrasos en los descansos, liberar llamadas, malos modos...nada que puedan demostrar.
Lo que nosotros tenemos claro y la empresa nos ha reconocido, es que NO NOS QUIEREN. Ya nos lo demostró cuando antes de despedir a Juan, le ofrecieron 45 días por año trabajado si se iba por voluntad propia o cuando en una reunión posterior dejaron claro que los motivos del despido no eran los incluidos en el expediente contradictorio, sino su actitud de rebeldía contra la empresa ante situaciones injustas y en defensa de los trabajadores.
Está claro que lo que NO QUIEREN es el modelo sindical de CGT, NO QUIEREN a nadie que ante la mínima actitud caciquil empresarial se levante.
Tanto las sanciones como el despido han sido impugnadas judicialmente, habiéndose celebrado ya las conciliaciones sin acuerdo.
¡¡POR LA READMISION INMEDIATA DE JUAN!!
¡¡ SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS!!
Lo que la empresa pretende conseguir es reducir los gastos por indemnización no es lo mismo pagar 8 que 45 días por año trabajado.
El desprecio que demuestran hacia los trabajadores es manifiesto, no tienen en cuenta los años trabajados, el compromiso de los trabajadores, el buen desempeño del trabajo ni la satisfacción del cliente , todo esto se vuelve humo en cuanto se toca el dinero.
Demuestran una vez más que no se tiene en cuenta nada , ni tan siquiera derechos fundamentales como el derecho constitucional de libertad sindical al atreverse a despedir a un miembro del comité de empresa. Nosotros nos preguntamos como es posible , como se puede llegar a tal atropello , que podemos esperar ???????? EN MANOS DE QUIEN ESTAN NUESTROS PUESTOS DE TRABAJO?????????
Además se niega la subida de salario que corresponde para el año 2009 un 2,25% todo un alarde de generosidad .
Se permiten el lujo de atribuirse el derecho de poder denegar la excedencia voluntaria a quienes la solicitan , aunque cuando viene la inspección de trabajo y les pone las pilas se hacen los inocentes y se apresuran a rectificar. Aprovechamos a informar a todos los compañeros que la excedencia voluntaria es un derecho de los trabajadores y nadie nos la puede denegar si cumplimos los requisitos Art. 32 del convenio .
“QUE NO CUNDA EL PANICO” GRACIAS A LA MARAVILLOSA GESTION DE NUESTROS RESPONSABLES ,CADA VEZ HAY MAS CAMPAÑAS EN KONECTA BTO AVILES.